jose@rehabilitacionesgallegas.com
Actualidad de Rehabilitaciones Gallegas

Actualidad de Rehabilitaciones Gallegas

Temas

Impermeabilización con poliurea: características y beneficios

Publicado: 28 de abril de 2022, 12:10
  1. Proyectados con poliurea

La poliurea está considerada en la actualidad como uno de los mejores elementos para realizar impermeabilizaciones, aunque su uso no se limita únicamente a este fin. En Rehabilitaciones Gallegas, por nuestra experiencia en el sector, conocemos muy bien todas las ventajas que tienen los proyectados y la impermeabilización con poliurea. A continuación le detallamos algunas.

¿Por qué la aplicación de poliurea es buena idea? 

La poliurea es un polímero sintético que, a pesar de que el nombre no lo pone fácil, no hay que confundir con el poliuretano. A nivel técnico y de composición, presentan relevantes diferencias entre ambos. Se utiliza fundamentalmente, como ya le hemos adelantado, en trabajos de impermeabilización y aislamiento de fachadas, cubiertas o tejados. No obstante, por su versatilidad también es apta para trabajar en otras superficies como piscinas o depósitos.

Entre las principales ventajas de la poliurea destaca que se puede aplicar manualmente o bien con la técnica del proyectado,  que es la elegida para nuestros trabajos en Rehabilitaciones Gallegas. Lo hacemos mediante equipos de alta presión y gracias a ellos obtenemos un secado muy rápido y una excelente adhesión a la superficie que estamos trabajando.

¿El resultado? Una impermeabilización prácticamente inmediata, muy resistente (tanto a nivel mecánico como químico) y duradera en el tiempo. Es preciso recordar también que resulta estable a la hidrólisis y aguanta bastante bien el agua.

Más beneficios de impermeabilizar con poliurea

Impermeabilizar con poliurea es sinónimo de larga duración, ya que por sus características es un material que aguanta muy bien sus cualidades sin deteriorarse por el mero paso del tiempo. Se adapta a cualquier superficie, incluso a las más irregulares, y crea una capa aislante infranqueable que mantiene la superficie trabajada totalmente segura.

Respecto al resto de características de la poliurea, desde Rehabilitaciones Gallegas siempre hacemos hincapié en cosas como estas:

  • La poliurea no es tóxica. No contiene disolventes ni sustancias nocivas.
  • Se puede aplicar en nuevas construcciones y en obras de reparación. Es prácticamente apta a cualquier superficie.
  • La poliurea y el poliuretano son perfectamente compatibles, creando incluso un material híbrido si se complementan.

Confíe en profesionales del proyectado con poliurea 
Una impermeabilización con poliurea, sea del tipo que sea, hay que dejarla en manos de empresas profesionales y especializadas. Es la única manera de obtener garantías de que todo se ejecutará de la forma correcta. En nuestro caso, el primer paso siempre es la realización de un estudio del espacio que vamos a tratar y valoramos si realmente un proyectado de poliurea es la mejor solución. No importa el grado de complejidad, porque la amplia experiencia que tenemos en el sector nos permite solventar estas situaciones sin problemas.  

¿Busca una empresas para un proyectado de poliurea en Santiago, Ferrol y A Coruña? En ese caso le animamos a que tome nota de nuestros datos de contacto y nos cuente cómo podemos ayudarle.

Noticias relacionadas
10 ventajas del aislamiento con poliurea

10 ventajas del aislamiento con poliurea

El aislamiento con poliurea es una técnica de aislamiento que utiliza una resina de poliurea para proporcionar una capa de aislamiento en una superficie. Esta resina se aplica en estado líquido y se endurece rápidamente para formar una capa resistente y duradera. La poliurea es un material
Mayo: mes perfecto para aislar su vivienda

Mayo: mes perfecto para aislar su vivienda

El mejor mes para aislar una vivienda no siempre es el mismo, pues varía dependiendo de la ubicación geográfica en la que se encuentre, así como del clima de la zona. No obstante, en términos generales sí podemos asegurar que finales de la primavera suele ser una época ideal para ejecutar esta
¿En qué época se deben limpiar los canalones?

¿En qué época se deben limpiar los canalones?

27/04/2023
Los canalones son una parte esencial de la estructura de una casa, ya que se encargan de recoger y dirigir el agua de lluvia hacia los desagües. Pero con el tiempo, los canalones pueden acumular hojas, ramas y otros residuos, lo que puede impedir el correcto flujo del agua y causar problemas graves
Tipos de canalones: ¿cuáles escoger?

Tipos de canalones: ¿cuáles escoger?

05/04/2023
¡Para la instalación, reparación y limpieza de canalones en Santiago, Ferrol y A Coruña solo tiene que llamarnos! En Rehabilitaciones Gallegas somos expertos en todo ello y estamos encantados de asesorar a nuestros clientes cuando nos hacen consultas al respecto, o bien cuando nos encargan los

¡Compártelo!